El Buen Fin 2020: 47% de los mexicanos no comprará ningún artículo, revela PQR Planning Quant
38% de los encuestados aseguró que sí planea hacer compras del Buen Fin 2020, pero evitarán hacerlo de manera online.
NOVIEMBRE 2020
38% de los encuestados aseguró que sí planea hacer compras del Buen Fin 2020, pero evitarán hacerlo de manera online.
NOVIEMBRE 2020
Se espera que las compras durante el Buen Fin 2020 sean menores comparadas con años anteriores.
OCTUBRE 2020
La participación de los mexicanos durante las compras del Buen Fin 2020 será afectada principalmente por la falta de dinero.
OCTUBRE 2020
La mayoría de los mexicanos indicaron estar de acuerdo con el uso del semáforo epidemiológico para reactivar la economía del país.
OCTUBRE 2020
Durante la pandemia el comercio electrónico presenta un crecimiento significativo; sin embargo, se prevé que un 38% de los consumidores evitarán la compra en línea durante el Buen Fin 2020.
OCTUBRE 2020
Por la crisis ocasionada por el COVID-19, se estima que cerca de la mitad de la población no participará en las compras del Buen Fin 2020.
OCTUBRE 2020
A partir de las últimas "declaraciones" del CEO de Grupo Salinas, Merca2.0 recupera el ranking de marcas no solidarias de PQR Planning Quant
OCTUBRE 2020
Merca2.0 recupera el top de marcas solidarias durante la pandemia realizado por PQR Planning Quant.
OCTUBRE 2020
According to a survey conducted between June 2019 and June 2020, El Puerto de Liverpool was the favorite store among Mexico's LGBT+ community. During the survey, 37 percent of respondents selected Liverpool as their favorite store, followed by El Palacio de Hierro and Walmart, with 14 percent and 12 percent, respectively.
SEPTIEMBRE 2020
According to a survey conducted between June 2019 and June 2020, Colgate and Dove were the preferred personal care brands among people in Mexico who identified as LGBT+, each selected by 11 percent of respondents. While Nivea ranked as third favorite within this category, it was also the brand that was most perceived as discriminatory towards the LGBT+ community in the North American country.
SEPTIEMBRE 2020
According to a survey conducted in Mexico between June 2019 and June 2020, Aeroméxico was the favorite travel brand of people in the North American country who identified as LGBT+. During the survey, 33 percent of respondents selected Aeromexico as their favorite brand within this category, followed by Interjet and Volaris, with 17 percent and 16 percent, respectively.
SEPTIEMBRE 2020
La pandemia nos hizo cambiar patrones de aprendizaje. Nunca nos imaginamos que el COVID-19 llegaría a romper el esquema, sin embargo hay estrategias que pueden ayudar a mejorar el aprendizaje a distancia
SEPTIEMBRE 2020
Con el regreso a clases y el cambio de color en el semáforo de rojo a naranja, parece que la denominada "nueva normalidad" se ha instalado de lleno.
AGOSTO 2020
La pandemia por COVID-19 ha significado no solo problemas de salud para el mundo, sino que ha traído consigo otro tipo de afectaciones como las crisis económicas a las que se están enfrentando todos los países derivado de un alto necesario en muchas industrias.
AGOSTO 2020
Statista con datos de Planning Quant.
SEPTIEMBRE 2020
Coppel en dilemas ante reportes de sus propios clientes por una aglomeración en una de sus tiendas, avisaron a la Policía.
Familiares de los clientes se acumulan afuera de la tienda y esto ha encendido las alertas de contagio.
La firma es percibida como una de las marcas más solidarias ante los mexicanos durante la crisis sanitaria, según PQR Planning Quant.
AGOSTO 2020
De acuerdo con la investigación de Mercados PQR Planning Quant, el 22 por ciento de los hogares llegó a la primera quincena de julio de 2020, con una baja del 75 por ciento de sus recursos habituales. El estudio señala que 23 familias enfrentan la compra de alimentos, pago de servicios y gastos prioritarios con el 50 por ciento de sus recursos que solía ganar antes de la emergencia sanitaria por Covid-19.
JULIO 2020
En México se midió el incremento en la demanda de diversos productos relacionados con la contención de la pandemia de COVID-19 y como parte de la proyección de PQR Planning Quant, ciertos productos se convirtieron en los favoritos del consumidor mecano.
JULIO 2020
A poco más de 6 meses de haber iniciado la pandemia del covid-19 a nivel mundial y seguir causando estragos en México, aún hay mucho que contar. En la actualidad, la encuesta señala que continúa el incremento de personas que han perdido su empleo, pues un 47% lo ha manifestado, respecto a un 41% del estudio realizado en junio.
JULIO 2020
Un estimado de PQR Planning Quant se dio a la tarea de analizar cuáles eran los productos de consumo masivo que más estaban siendo demandados durante esta contingencia. El listado colocó al cloro, el gel antibacterial y el papel higiénico como las primeras opciones de los consumidores, de lo que más están adquiriendo durante esta contingencia. Dentro de esta lista también se encuentran productos como el jabón líquido para manos, los desinfectantes para superficies y los cubrebocas.
JULIO 2020
Un estudio de la agencia de investigación de mercados PQR Planning Quant reveló que 22% de los hogares llegó –a la primera quincena de julio de 2020- con una baja de 75% de sus recursos habituales.
JULIO 2020
Un estimado de PQR Planning Quant se dio a la tarea de analizar cuáles eran los productos de consumo masivo que más estaban siendo demandados durante esta contingencia.El listado colocó al cloro, el gel antibacterial y el papel higiénico como las primeras opciones de los consumidores, de lo que más están adquiriendo durante esta contingencia.
JULIO 2020
Un estudio de la agencia de investigación de mercados PQR Planning Quant reveló que 22% de los hogares llegó –a la primera quincena de julio de 2020- con una baja de 75% de sus recursos habituales.
JULIO 2020
A poco más de 6 meses de haber iniciado la pandemia del COVID-19 a nivel mundial y seguir causando estragos en México, aún hay mucho que contar. Por lo anterior, PQR Planning Quant, empresa de estudios de mercado y opinión pública, realizó un nuevo estudio demoscópico en México, del 9 al 14 de julio, orientado a temas relacionados a la salud y la economía de los mexicanos. El cual arroja los siguientes resultados:
JULIO 2020
Un estudio conducido por PQR Planning Quant encontró cuáles eran los productos cuya popularidad se incrementó como consecuencia de la pandemia de COVID-19.El principal producto cuya demanda se disparó fue el cloro, en un 46 por ciento, seguido del gel antibacterial en un 38 por ciento. El jabón líquido para manos se incrementó en un 34 por ciento y los limpiadores así como desinfectantes de superficies se incrementaron en un 27 por ciento.
JULIO 2020
During a 2019 survey carried out among people aged 13 years and older and who identified as LGBT+ in Mexico, 14 percent of respondents stated that they considered PepsiCo's Doritos an LGBT-friendly brand. Levi's and Uber ranked second, with 13 percent each. During a similar survey fielded in the United States, Amazon topped the ranking, followed by PBS and Netflix.
JULIO 2020
A consecuencia de la crisis económica generada por la diseminación de la COVID-19, en el mes de junio, 32 por ciento de los mexicanos dejaron de pagar a los bancos; además de servicios como colegiaturas o televisión por cable, debido a que se quedaron sin empleo o por reducción en su salario. De acuerdo con un estudio demoscópico elaborado por PQR Planning Quant, tres de cada 10 personas se quedaron sin ingresos en el país durante el mes pasado, lo que significa un incremento de 8 por ciento en comparación a lo sucedido en mayo.
JULIO 2020
En el marco del mes del orgullo gay PQR Planning Quant empresa de estudios de mercado y opinión pública de la mano de la Federación mexicana de empresarios LGBT realizó un estudio demoscópico en México, para conocer el comportamiento de la comunidad LGBT temas de consumo, marcas, personalidad, entre otras. El cual arroja los siguientes resultados.
JUNIO 2020
De acuerdo con la encuesta del mes de junio del 2020 levantada por PQR Planning Quant sobre las empresas mexicanas más solidarias con sus empleados y con la población por la pandemia, resulta que las empresas más agraviadas por la 4T ocupan los primeros sitios y son Bimbo, Coca Cola y Grupo Modelo, manteniendo esos lugares por tres meses consecutivos a pesar de las campañas negras y sucias en su contra. Estas empresas han destinado recursos a través de donaciones a la gente y estructuras hospitalarias. Y por otra parte, las más beneficiadas por el Gobierno federal como Grupo Salinas y Elektra están en los últimos lugares de solidaridad. ¿Qué cosa, verdad?
JUNIO 2020
Debido a la crisis económica a raíz de la emergencia sanitaria por el covid-19, un 37 por ciento de familias en México dejarán de pagar algunos servicios entre ellos la colegiatura de sus hijos, debido a la incertidumbre económica que se tiene en el país, esto de acuerdo con una investigación de mercados y opinión pública realizada por PQR Planning Quant en el mes de junio.
JUNIO 2020
Bimbo de Daniel Servitje fue colocada por PQR Planning Quant que lleva Iván Castro como la compañía más solidaria durante la pandemia. Además del reparto de productos sanitarios al millón de tienditas que conforman su red, se han dado créditos de hasta por 10,000 pesos, amén de empujar la herramienta digital Qiubo para que éstas amplíen su espectro de negocios al recibir tarjetas, vales o pagos de servicios como luz o tiempo aire al igual que Oxxo que dirige Carlos Arenas.
JUNIO 2020
La encuestadora revela que la sensibilidad solidaria de 15 compañías permea entre la población mexicana en tiempos de Covid-19.
JUNIO 2020
De acuerdo a la encuesta de PQR Planning Quant, del mes de junio de este año, Bimbo, Coca- Cola, Grupo Modelo lideran el top 15 de las marcas más solidarias durante la cuarentena del coronavirus en México.
JUNIO 2020
PQR Planning Quant señaló que los hogares están viviendo con 40% de los ingresos que tenían y la situación parece no mejorar, a su vez el presidente de la Unión de Escuelas Particulares de la Laguna mencionó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) parece no estar al tanto de la situación actual de los padres de familia, quienes han tenido que vivir con medio sueldo.
JUNIO 2020
PQR Planning Quant, agencia de investigación de mercados y opinión pública“
El 68% de los mexicanos aprueba a Hugo López Gatell, mientras que solo un 48% aprueba a López Obrador. La mayoría de los mexicanos considera que las conferencias nocturnas de Hugo López Gatell son del medio más confiable para informarse del coronavirus”.
JUNIO 2020
Los números rojos de la pandemia por coronavirus en México han golpeado fuertemente a la población, dejando sin trabajo a tres de cada 10 mexicanos, así lo dio a conocer un estudio de mercado a través de PQR Planning Quant.
JUNIO 2020
En junio, el 32 por ciento de los hogares del país se han quedado sin ingresos, señaló la firma de investigación de mercados PQR Planning Quant, ocho punto más en su comparativo con mayo.
JUNIO 2020
El 32% de los hogares en el país se han quedado totalmente sin ingresos, señaló la firmade investigación de mercados PQR Planning Quant
JUNIO 2020
Ante las elevadas cifras de desempleo en México a causa de la crisis de COVID-19, en junio, tres de cada 10 mexicanos ha dejado de pagar a instituciones financieras, las colegiaturas de sus hijos y otros servicios como gimnasio o televisión.De acuerdo con un estudio demoscópico realizado entre el 3 y 7 de junio por la firma de investigación de mercados PQR Planning Quant, 32% de los hogares en el país se han quedado totalmente sin ingresos, 8 puntos porcentuales más comparados con los registros de mayo.
JUNIO 2020
Proyectan ola de morosidad ante la crisis del nuevo coronavirus. El 31 por ciento de los hogares mexicanos podría dejar de pagar a las instituciones financieras los créditos adquiridos, reveló la empresa de estudios de mercado y opinión pública PQR Planning Quant.
JUNIO 2020
De acuerdo con un estudio demoscópico realizado del 3 al 7 de junio por la firma de investigación de mercados PQR Planning Quant, 32% de los hogares en el país se quedó totalmente sin ingresos, 8 puntos porcentuales más comparados con los registros de mayo.
JUNIO 2020
Un estudio de la firma de investigación de mercados PQR Planning Quant reveló que la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, el 31 por ciento de los mexicanos dejó de pagar a bancos.Asimismo, ante la incertidumbre económica por la que atraviesa el país, 37 por ciento de los hogares dejarán de pagar colegiaturas, entre otros servicios como televisión por cable o gimnasios.
JUNIO 2020
Los números rojos de la pandemia por coronavirus en México han golpeadofuertemente a la población, dejando sin trabajo a tres de cada 10 mexicanos, así lo dioa conocer un estudio de mercado a través de PQR Planning Quant.De entre el 3 y 7 de junio se llevó acabo dicha encuesta, misma que arrojó que el 32%de los hogares del país se han quedado totalmente sin ingresos, 8 puntos porcentualesmás comparados con los registros de mayo; orillando a que 3 de cada 10 personasdejaran de pagar a instituciones bancarias, colegiaturas, gimnasio o televisión de paga.
JUNIO 2020
De acuerdo con un estudio demoscópico realizado entre el 3 y 7 de junio por la firma de investigación de mercados PQR Planning Quant, 32% de los hogares en el país se han quedado totalmente sin ingresos, 8 puntos porcentuales más comparados con los registros de mayo.
JUNIO 2020
De acuerdo con un estudio demoscópico realizado entre el 3 y 7 de junio por la firma de investigación de mercados PQR Planning Quant, tres de cada 10 mexicanos ha dejado de pagar a bancos, las colegiaturas de sus hijos y otros servicios como gimnasio o televisión.
JUNIO 2020
De acuerdo con un estudio demoscópico realizado entre el 3 y el 7 de junio por la firma de investigación de mercados PQR Planning Quant, 32 por ciento de los hogares en el país se han quedado totalmente sin ingresos, 8 puntos porcentuales más comparados con los registros de mayo.
JUNIO 2020
Ante la crisis del coronavirus, 31% de los hogares mexicanos dejará de pagar a las instituciones financieras, reveló la empresa de estudios de mercado y opinión pública PQR Planning Quant.
JUNIO 2020
Los mexicanos están a la expectativa de que, luego de que comience la nueva normalidad, pronto abran salas de cine, teatro y conciertos. De acuerdo con la agencia de investigación de mercados PQR Planning Quant estas actividades, sin embargo, podrían ser las últimas en recuperarse, en comparación con otras.
JUNIO 2020
Recordemos que un análisis de PQR Planning Quant reveló que las empresas que son percibidas como menos solidarias por los mexicanos son Elektra, CFE, Banco Azteca, Coppel y TV Azteca.
JUNIO 2020
La pandemia reveló cuáles empresas se rigen por la ética y cuáles no, expuso a las compañías que eligieron ganar dinero aún poniendo en riesgo la integridad de sus empleados y todas han sido juzgadas por los consumidores. De acuerdo con un análisis de PQR Planning Quant, las empresas que son percibidas como menos solidarias por los mexicanos son Elektra, CFE, Banco Azteca, Coppel y TV Azteca.
MAYO 2020
Ante lenta la reactivación económica en México tras la pandemia de coronavirus, los hábitos de consumo en servicios que impliquen aglomeraciones de gente, como los cines, teatros y conciertos, serán los últimos en recuperarse, estimó Iván Castro, director de PQR Planning Quant.
MAYO 2020
Un reciente estudio firmado por la agencia de investigación de mercados, PQR Planning Quant destacó que marcas como Elektra, CFE, Banco Azteca,TV Azteca y Starbucks de Alsea han sido calificadas como las menos solidarias entre los mexicanos.
MAYO 2020
Un estudio realizado por la firma PQR Planning Quant reveló que un 32% de quienes asisten a eventos religiosos como Misas, peregrinaciones y retiros querría volver una vez que inicie el proceso de “reactivación de actividades”.
MAYO 2020
Uno de los grandes cambios que ya está entre nosotros, aun antes de esta pandemia, es el de las telecomunicaciones. Quién de nosotros, en estos últimos meses, no hemos participado en alguna videoconferencia, webinar o telecontacto, ya sea por motivos laborales o incluso familiares. Internet móvil y fijo han sido los servicios de telecomunicaciones que más han incrementado su contratación durante esta cuarentena. Por ejemplo, según PQR —empresa de estudios de mercado y opinión pública—, para ver contenidos de internet, 80% usa YouTube, 68% usa Facebook y 52% hace uso de la plataforma Netflix.
MAYO 2020
Una encuesta fue realizada por Planning Quant con el objetivo de mostrar el impactoque ha tenido la cuarentena de coronavirus en la economía de las familias mexicanas.Dicho censo se llevó a cabo del 7 al 11 de mayo y se basó en parámetros como género,edad y nivel socioeconómico para obtener el panorama más amplio posible de la situación.
MAYO 2020
De acuerdo con un estudio realizado por PQR Planning Quant, empresa de estudios de mercado y opinión pública, 60% de los mexicanos considera que subieron precios de algunos productos a raíz de la pandemia de COVID-19. El coronavirus ha traído consigo una crisis económica y social alrededor de todo el mundo, las formas de trabajo y la cotidianidad han adoptado una nueva realidad.
ABRIL 2020
En otra encuesta elaborada por la empresa PQR Planning Quant, una agencia de investigación de mercados con metodologías cuantitativas y cualitativas, 45% de las personas desaprueba las acciones del gobierno de López Obrador para enfrentar la pandemia del covid-19 y 35% las aprueba.Asimismo, 52% de los encuestados por PQR Planning Quant cree que el sistema de salud de México no está preparado para enfrentar la enfermedad.
MARZO 2020
De acuerdo a datos de PQR Planning Quant, la industria turística y hotelera ha sido una de las más afectadas ya que en su más reciente encuesta sobre el impacto de covid-19 de diferentes sectores.
MARZO 2020
Una encuesta fue realizada por Planning Quant con el objetivo de mostrar el impactoque ha tenido la cuarentena de coronavirus en la economía de las familias mexicanas.Dicho censo se llevó a cabo del 7 al 11 de mayo y se basó en parámetros como género,edad y nivel socioeconómico para obtener el panorama más amplio posible de la situación.
MARZO 2020
Según un estudio de PQR Planning Quant, 21 por ciento de las mujeres mexicanas han sido acosadas sexualmente; 55 por ciento, víctimas de la delincuencia, y 75 por ciento consideran que el derecho a ser escuchadas es más importante que la preservación de monumentos históricos
MAYO 2020
La agencia de investigación PQR Planning Quant publicó un estudio que señala que el 21% de las mujeres han sido acosadas sexualmente.De igual forma, se precisa que el 44% de las mujeres desaprueban el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En lo que se refiere a la economía, el 57% de ellas opina que no ha mejorado durante el último año.
MAYO 2020
La afición por los videojuegos comienza desde temprana edad y esto puede observarse con proyecciones de PQR Planning Quant, donde incluso se clasifican los principales dispositivos que los gamers infantiles usan para jugarlos.
ENERO 2020
De acuerdo con la firma PQR Planning Quant, Andrés Manuel López Obrador tuvo una caída de 13 puntos, de agosto a noviembre.
2019
La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una caída de 13 puntos de agosto a noviembre, de acuerdo con una encuesta de la firma especializada en estudios de mercado PQR Planning Quant.
2019
De agosto a diciembre de este año la aprobación del Presidente Andrés Manuel López Obrador disminuyó 13 puntos, pues pasó de 75 por ciento a 62; además, la percepción de la seguridad y la economía empeoró para más del 40 por ciento de la población, de acuerdo con la última encuesta realizada por la agencia mexicana de investigación de mercados PQR Planning Quant.
2019
La agencia de investigación PQR Planning Quant informó que la aprobación del Presidente disminuyó 13 puntos desde agosto hasta este mes, pues pasó de 75 a 62 por ciento.El 20 por ciento de la población consideró como el principal desacierto de la administración morenista las fallas en temas de seguridad; el 18 por ciento el incumplimiento de promesas y, en tercer lugar, -con 11 por ciento- las políticas sociales como becas a personas que no trabajan ni estudian, el retiro de apoyo a jubilados y a la cultura.
2019
De acuerdo con la firma de expertos en estudios de mercado y opinión pública PQR Planning Quant, que realizó una encuesta para conocer la percepción de los mexicanos de cara a este primer año, es importante conocer qué opina la sociedad, respecto de las acciones que lleva a cabo el presidente.
2019